Se entregaron los premios de de la segunda edición de LQV

El viernes 4 de octubre se realizó la jornada de premiación de la segunda edición del premio estímulo a las artes digitales «Lo que vendrá» que cuenta con la organización de la Tecnicatura Universitaria en Producción Digital y las Licenciaturas en Artes y Tecnologías y en Artes Digitales.
En esta oportunidad se reconocieron 22 obras realizadas por estudiantes, con 10 ganadores en las distintas secciones y menciones especiales. Las y los integrantes del jurado de las diversas categorías destacaron el nivel de las producciones, el profesionalismo con que se realizaron y la experimentación en los distintos lenguajes.
La jornada contó con una importante asistencia de estudiantes (con familiares y amigos), docentes, jurados y autoridades que acompañaron la actividad y brindaron apoyo a la defensa de la UNQ en un contexto de ataque a las universidades de parte del gobierno nacional.

Estas son las obras ganadoras y menciones especiales de todas las categorías.

Transmedia
Ganadora: “Redes sociales de la TUPD”.
Federico Berdullas, José Ignacio Jankowski, Catalina Montes de Oca, sofía Straccialano, Celeste Viggiano.

Podcast
Ganadora: ‘Fábrica de Voces’
Estudiantes de la Comisión de Sonido Digital I, primer cuatrimestre 2024. Licenciatura en Artes Digitales.

Guion audiovisual aplicado
Ganadora: “Sabor a culpa”.
Mauricio Bracco, Federico Berdullas, Matías Rivera

Diseño sonoro para producciones audiovisuales
Mención especial: “¿Quien teme al Lobo feroz?”.
Nicolás Stofenor
Ganadora: “Para siempre”.
Nicolás Stofenor, Maximiliano Mansilla, Martina Valenzuela, Benjamín Ledesma, Florencia Serra, Nadia Garcia, Ludmila Vega, Nadia Basualdo

Videoarte / Video experimental
Mención especial: “Autorretrato”.
Cristian Olivetti
Ganadora: “Umbral”.
Elías Sánchez

Corto de animación
Mención especial: “Las aventuras de Dumbledore”.
Borzi Magdalena, Maria Eugenia Natalucci
Ganadora: “Viaje a las estrellas”.
Mauricio Bracco; Luca Mandrile; Victor Medina

Videoclip
Mención especial: “Rage in front of me”.
Nahuel Ibañez, Matías Mansilla
Mención especial: “Binoculares”.
Mauricio Bracco, Luca Mandrile
Ganadora: “Pryah – Busca Una Flor”.
Sebastián Guzmán

Dirección actoral
Mención especial: “Hay amores que queman”.
Dana Manrique
Mención especial: “Sabor a culpa”.
Mauricio Bracco, Federico Berdullas, Matías Rivera
Ganadora: “Instantes de verano”.
Zahira Berenice Mauri

Documental audiovisual
Mención especial: “Blanco – Suárez”.
Nicolás Stofenor
Mención especial: “¿Quién le teme al lobo feroz?”.
Nicolás Stofenor
Ganadora: “Arde”
Ezequiel Iglesias, Lissette Singlande, Victoria Scarrone,Florencia Gomez

Ficción audiovisual
Mención especial: “Instantes de verano”.
Zahira Berenice Mauri
Mención especial: “El secreto de Pablo”
Valeria Ayala, Rocío Caramia, Leonardo Lugo
Mención especial: “El niño del espejo”.
Emiliano Matias Debernardi
Ganadora: “Juego electrificante”.
Santiago Aguerrido, Martina Cardozo, Carla Juárez, Greta Wissinger, Victoria Campos, Magalí Fernández

Universidades por todos lados

“Universidades por todos lados” es un mediometraje documental sobre la crisis presupuestaria que atravesó la educación superior durante el 2018 debido al ajuste llevado a cabo por el gobierno nacional, focalizando en las causas, consecuencias y problemáticas propias de las instituciones del conurbano.

De este modo, expone las distintas medidas de protestas que surgieron frente a estas políticas de recorte. A través de la palabra de estudiantes, graduados, docentes y no docentes, pone de manifiesto los continuos inconvenientes que surgieron durante el ciclo lectivo debido a la coyuntura, y, a su vez, cuáles fueron las respuestas de la comunidad educativa.

Para ello, cuenta con testimonios de la Universidad Nacional de Quilmes, de la Universidad Nacional Arturo Jauretche y de la Universidad Tecnológica Nacional sede Avellaneda; estos ejemplos buscan visibilizar la misma situación que se repitió en las 57 universidades nacionales durante este periodo.

La directora del documental es Agustina Soglia, egresada de la Tecnicatura Universitaria en Producción Digital, de la Licenciatura en Artes Digitales y el audiovisual que compartimos aquí fue su Trabajo Integrador Final de la TUPD. Además se desempeña como docente en la Escuela Secundaria de Educación Técnica UNQ y en la Escuela Universitaria de Artes.

Ver el documental.