
Marcelo Gálvez
Productor y realizador. Estudió cine en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Es docente en la UNLP y en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), donde dicta seminarios sobre guion y experimentación audiovisual. Como Doctorando, es miembro del Laboratorio 3L.AM – Lenguas, Literaturas, Lingüística-, de las Universidades de Angers y Le Mans, Francia. Desarrolla investigaciones sobre cine regional y universitario, que incluyen la producción de programas de TV. Realizó series documentales para televisión como «La mirilla» (2001), donde examina tensiones derivadas de la exclusión social, y films como «Maestros de dos mundos» (2006), «Mauro Wichí» (2007), «Cipriano, yo hice el 17 de Octubre» (2011), «Bepo» (2016) y “Los hijos del viento” (2020).

Paula Morel
Paula Morel estudió cine en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Trabajó como productora de cine y TV. En 2019 coescribió y codirigió «Pequeña”, cortometraje ganador de festivales nacionales e internacionales. “Muña Muña” es su primera película como directora y guionista. Recientemente seleccionada para el WIP del Festival Internacional de San Sebastián, el Florianópolis Audiovisual Mercosul (FAM) y el Festival La Mujer y el Cine.

Renato Miari
Renato Miari produjo series documentales y de ficción para la TV Pública y Canal 9 entre 2010 y 2020, y los programas “El periodismo que viene” (ganador del Martín Fierro) y “Yo Fui Testigo”. Además, fue productor ejecutivo de “Puerto Cultura” y del telefilm “Cita Con Perón” (TV Pública, Canal Encuentro e INCAA TV); productor asociado de la serie “Un loco deseo de belleza. La traición de Manuel Puig” (Canal Encuentro, ganadora del Cóndor de Plata); y dirigió la producción desde Argentina para Radio y Televisión Italiana (RAI) del telefilm “Un Pugno e un Baccio” (cuya producción general estuvo a cargo de Cristaldi Pictures, productora histórica de Federico Fellini).